Hoy es el día del #CommunityManager… En Pinchaaquí estamos acostumbrados a manejar grandes comunidades en redes sociales; y una de las comunidades que más nos gusta es la nuestra. Así que no se nos ocurre un día mejor para presentaros un vídeo genial sobre nuestro #TeamBuilding2018.El lugar elegido fue San mateu (Castellón), que con nuestra llegada se convirtió en Villa pincha.
Los ‘pajarillos’ de Pinchaaquí nos dividimos en grupos y formamos ‘familias’, que mediante pruebas lucharon por el control de Villa Pincha. ¿Qué pasó al final? Pues como en Pinchaaquí somos todos ganadores, todas las ‘familias’ tuvieron su premio.
Todo empezó con una charla genial y motivadora de David Mata, al que podéis ver al principio del vídeo. después, en este Team Building nos hemos reído, hemos bailado y emprendido retos unidos. No importa si tenemos que resolver el misterio de un asesinato o una coreografía. Lo que nadie nos quita es la sonrisa de saber que formamos parte de un gran equipo.
Al final, el mayor premio de todos fue la convivencia durante esos 3 días.
¡Ya estamos deseando que llegue el Team Building de 2019!
[descripcion] =>
Hoy es el día del #CommunityManager… En Pinchaaquí estamos acostumbrados a manejar grandes comunidades en redes sociales; y una de las comunidades que más nos gusta es la nuestra. Así que no se nos ocurre un día mejor para presentaros un vídeo genial sobre nuestro #TeamBuilding2018.El lugar elegido fue San mateu (Castellón), que con nuestra llegada se convirtió en Villa pincha.
Los ‘pajarillos’ de Pinchaaquí nos dividimos en grupos y formamos ‘familias’, que mediante pruebas lucharon por el control de Villa Pincha. ¿Qué pasó al final? Pues como en Pinchaaquí somos todos ganadores, todas las ‘familias’ tuvieron su premio.
Todo empezó con una charla genial y motivadora de David Mata, al que podéis ver al principio del vídeo. después, en este Team Building nos hemos reído, hemos bailado y emprendido retos unidos. No importa si tenemos que resolver el misterio de un asesinato o una coreografía. Lo que nadie nos quita es la sonrisa de saber que formamos parte de un gran equipo.
Al final, el mayor premio de todos fue la convivencia durante esos 3 días.
¡Ya estamos deseando que llegue el Team Building de 2019!
[3] => /blog/teambuilding-pinchaaqui-2018--la-conquista-de-villa-pincha [url_amigable] => /blog/teambuilding-pinchaaqui-2018--la-conquista-de-villa-pincha [4] => 2019-01-21 17:30:00 [fecha] => 2019-01-21 17:30:00 [5] => villapincha.jpeg [imagen] => villapincha.jpeg [6] => [archivo] => [7] => DePajarita [categorias] => DePajarita [8] => Email Marketing;TeamBuilding;marketingonline [tags] => Email Marketing;TeamBuilding;marketingonline [9] => Fer Martín [autores] => Fer Martín )
A estas alturas seguro que has oído hablar (y mucho) del e-mail marketing. Pero ¿sabes realmente cómo hacer un buen uso de esta poderosa herramienta para integrarla correctamente en tu estrategia de marketing digital? Hoy estás de enhorabuena: en Pinchaaqui.es vamos a contarte todos los secretos para convertirte en el rey del mailing, cual cartero comercial repartiendo el catálogo de Ikea.
¿Las ventajas de tener una buena campaña de e-mail marketing? ¡Muchas y muy potentes! Ahí van algunas de las más destacadas:
Lo que todos tenemos muy claro es una cosa: el e-mail marketing puede llegar a ser muy efectivo, pero esto no es tarea fácil. Títulos, mensaje, llamadas de atención, asuntos y una lista interminable de cosas a tener en cuenta para que tu campaña de mails consiga el impacto deseado. Por eso, hoy os explicamos, de cabo a rabo, cómo lograr la efectividad soñada con tus emails comerciales y newsletters.
1. Empezamos por arriba: la estructura debe ser sencilla y todos los campos se deben identificar fácilmente. Empieza con el logo de tu empresa, sigue con un título (muy llamativo) y una imagen, introduce un pequeño texto y cierra con el ‘footer’ en el que se incluyan tus datos de contacto y un enlace a tus redes sociales (¡consigue fans!).
2. Pásate al móvil: en la era de los smartphones, la optimización de los emails para que se vean correctamente en el móvil es vital para un buen ‘marketero’.
3. En la sencillez está la belleza: crea emails muy visuales y originales, en los que reine la imagen y la información sea clara. Dale un toque de color, pero sin que parezca un cuadro de Miró.
4. Pero… no sólo de imágenes vive el hombre: ten en cuenta que algunos gestores de mail bloquean las imágenes y si tu correo sólo está compuesto de ellas, puede que toda la información se pierda en la nada.
5. Los botones, el centro de los emails. Acompaña todos tus correos con llamadas a la atención. Esta es tu mejor oportunidad para despertar el interés del lector, así que exprime tu creatividad al máximo y aprovecha la ocasión.
6. Si quieres que tus correos electrónicos traspasen las barreras del spam y tus clientes se impacienten por abrir el email y ver qué les espera: dale vueltas y más vueltas al asunto del mail. Muchas plataformas de envío como Mailchimp incluso te permiten testear entre dos asuntos para ver cuál de ellos funciona mejor y consigue mayores tasas de apertura.
7. Elige el momento ideal: conoce bien a tu base de datos y selecciona cuál es el día de la semana y la hora en la que tus campañas consiguen tener un mayor impacto.
8. Obsesión por el test. Comprueba hasta el más mínimo detalle: links (de botones, de títulos, de imágenes, de redes sociales), títulos, asunto del mensaje, revisa que la lista de la base de datos sea la correcta, etc.
Con todos estos tips, un poquito de creatividad y un análisis exhaustivo tras el envío de las campañas, podrás conseguir los resultados esperados. ¡A jugar!
A estas alturas seguro que has oído hablar (y mucho) del e-mail marketing. Pero ¿sabes realmente cómo hacer un buen uso de esta poderosa herramienta para integrarla correctamente en tu estrategia de marketing digital? Hoy estás de enhorabuena: en Pinchaaqui.es vamos a contarte todos los secretos para convertirte en el rey del mailing, cual cartero comercial repartiendo el catálogo de Ikea.
¿Las ventajas de tener una buena campaña de e-mail marketing? ¡Muchas y muy potentes! Ahí van algunas de las más destacadas:
Lo que todos tenemos muy claro es una cosa: el e-mail marketing puede llegar a ser muy efectivo, pero esto no es tarea fácil. Títulos, mensaje, llamadas de atención, asuntos y una lista interminable de cosas a tener en cuenta para que tu campaña de mails consiga el impacto deseado. Por eso, hoy os explicamos, de cabo a rabo, cómo lograr la efectividad soñada con tus emails comerciales y newsletters.
1. Empezamos por arriba: la estructura debe ser sencilla y todos los campos se deben identificar fácilmente. Empieza con el logo de tu empresa, sigue con un título (muy llamativo) y una imagen, introduce un pequeño texto y cierra con el ‘footer’ en el que se incluyan tus datos de contacto y un enlace a tus redes sociales (¡consigue fans!).
2. Pásate al móvil: en la era de los smartphones, la optimización de los emails para que se vean correctamente en el móvil es vital para un buen ‘marketero’.
3. En la sencillez está la belleza: crea emails muy visuales y originales, en los que reine la imagen y la información sea clara. Dale un toque de color, pero sin que parezca un cuadro de Miró.
4. Pero… no sólo de imágenes vive el hombre: ten en cuenta que algunos gestores de mail bloquean las imágenes y si tu correo sólo está compuesto de ellas, puede que toda la información se pierda en la nada.
5. Los botones, el centro de los emails. Acompaña todos tus correos con llamadas a la atención. Esta es tu mejor oportunidad para despertar el interés del lector, así que exprime tu creatividad al máximo y aprovecha la ocasión.
6. Si quieres que tus correos electrónicos traspasen las barreras del spam y tus clientes se impacienten por abrir el email y ver qué les espera: dale vueltas y más vueltas al asunto del mail. Muchas plataformas de envío como Mailchimp incluso te permiten testear entre dos asuntos para ver cuál de ellos funciona mejor y consigue mayores tasas de apertura.
7. Elige el momento ideal: conoce bien a tu base de datos y selecciona cuál es el día de la semana y la hora en la que tus campañas consiguen tener un mayor impacto.
8. Obsesión por el test. Comprueba hasta el más mínimo detalle: links (de botones, de títulos, de imágenes, de redes sociales), títulos, asunto del mensaje, revisa que la lista de la base de datos sea la correcta, etc.
Con todos estos tips, un poquito de creatividad y un análisis exhaustivo tras el envío de las campañas, podrás conseguir los resultados esperados. ¡A jugar!
Muchas empresas realizan grandes inversiones de marketing en campañas de Google AdWords o e-mail Marketing, esperando un incremento de sus ventas. En algunos casos las marcas desisten desilusionadas al no obtener los resultados esperados. ¿Pero cuál es la causa de su ausencia de éxito?
Existen varios motivos por los que una campaña de AdWords o de e-mail marketing no está generando los objetivos esperados. Puede deberse, por ejemplo, a una falta de adaptación del producto a las preferencias del público objetivo, o a que estos últimos no sean potenciales compradores por Internet. Sin embargo, esto suele suceder en la minoría de las ocasiones, ya que el éxito de portales de compra-venta como Ebay o Segundamano.es demuestra que casi todo tipo de producto es susceptible de ser vendido por la red.
Por lo tanto, debemos plantearnos otras alternativas para poder ser atractivos y “vendibles” por Internet. Una de las claves para que una campaña de marketing online obtenga buenos resultados es que los enlaces de los anuncios se dirijan a una “landing page” estratégicamente planteada.
Una landing page es aquella página que dirige el foco de atención a la acción de los usuarios, puede ser comprar un producto/servicio, rellenar un formulario, realizar una llamada, etc. Esto lo logramos a través de un mensaje sencillo, claro y seductor, que apunte a las ventajas que obtendrá el usuario. También es importante desarrollar un diseño intuitivo, con imágenes sugerentes y otros elementos visuales que le permitan en un vistazo conocer la información más relevante del producto.
En Pinchaaquí hemos comprobado que el índice de conversiones, es decir, el número de ventas, registros o llamadas, es mayor que utilizando una página web tradicional. Además, las landing pages permiten un seguimiento más exacto y un mejor feedback de los resultados en Google Analytics, al componerse de una sola URL.
[descripcion] =>Muchas empresas realizan grandes inversiones de marketing en campañas de Google AdWords o e-mail Marketing, esperando un incremento de sus ventas. En algunos casos las marcas desisten desilusionadas al no obtener los resultados esperados. ¿Pero cuál es la causa de su ausencia de éxito?
Existen varios motivos por los que una campaña de AdWords o de e-mail marketing no está generando los objetivos esperados. Puede deberse, por ejemplo, a una falta de adaptación del producto a las preferencias del público objetivo, o a que estos últimos no sean potenciales compradores por Internet. Sin embargo, esto suele suceder en la minoría de las ocasiones, ya que el éxito de portales de compra-venta como Ebay o Segundamano.es demuestra que casi todo tipo de producto es susceptible de ser vendido por la red.
Por lo tanto, debemos plantearnos otras alternativas para poder ser atractivos y “vendibles” por Internet. Una de las claves para que una campaña de marketing online obtenga buenos resultados es que los enlaces de los anuncios se dirijan a una “landing page” estratégicamente planteada.
Una landing page es aquella página que dirige el foco de atención a la acción de los usuarios, puede ser comprar un producto/servicio, rellenar un formulario, realizar una llamada, etc. Esto lo logramos a través de un mensaje sencillo, claro y seductor, que apunte a las ventajas que obtendrá el usuario. También es importante desarrollar un diseño intuitivo, con imágenes sugerentes y otros elementos visuales que le permitan en un vistazo conocer la información más relevante del producto.
En Pinchaaquí hemos comprobado que el índice de conversiones, es decir, el número de ventas, registros o llamadas, es mayor que utilizando una página web tradicional. Además, las landing pages permiten un seguimiento más exacto y un mejor feedback de los resultados en Google Analytics, al componerse de una sola URL.
[3] => /blog/mejora-los-resultados-de-tus-campanas-de-google-adwords-y-e-marketing-con-buenas-landing-pages [url_amigable] => /blog/mejora-los-resultados-de-tus-campanas-de-google-adwords-y-e-marketing-con-buenas-landing-pages [4] => 2014-06-26 00:00:00 [fecha] => 2014-06-26 00:00:00 [5] => [imagen] => [6] => [archivo] => [7] => PájarosEnCabeza [categorias] => PájarosEnCabeza [8] => Marketing Online;Google Adwords;SEM, publicidad en Internet;Desarrollo Web;Email Marketing [tags] => Marketing Online;Google Adwords;SEM, publicidad en Internet;Desarrollo Web;Email Marketing [9] => Lucía [autores] => Lucía )Aunque son muchas las personas que opinaban que las acciones de email marketing estaban obsoletas, lo cierto es que el email es una de las herramientas de marketing más poderosas que existe.
El email marketing consiste en el envío de mailings con objetivos de fidelización de clientes o de captación de nuevos.
Esta herramienta posee múltiples ventajas como su amplia capacidad de segmentación y penetración. Las campañas se pueden clasificar ampliamente, permite dividir a tu público según su localización, por intereses, etc. Incluso, con un formulario de inscripción, puedes conocer la edad de estos o su sector laboral. Toda esta información nos permite crear efectivos mensajes personalizados, orientados a la consecución de nuestros objetivos empresariales. Asimismo, el envío de contenido de alta calidad, útil y relevante que fomenta la fidelidad del lector con nuestra marca.
Los emails pueden desarrollarse con objetivos puramente comerciales en los que busquemos una respuesta impulsiva sobre las motivaciones de compra de nuestros potenciales clientes. Esta acción se ve, incluso, favorecida si en el mensaje se incluye una ventaja exclusiva que recibe el lector, una promesa o un cupón descuento.
Y por último, cabe destacar la facilidad para obtener el ROI de cada acción. Hoy en día existen múltiples herramientas que posibilitan la extracción y análisis de los datos. Esto nos permite conocer los datos oportunos para que podamos optimizar nuestra estrategia de email marketing.
Estas ventajas se han visto incrementadas con la utilización de los dispositivos móviles. Según un estudio de Estudio Mobile Marketing de IAB Spain, mientras que en el 2011, solo un 14% de los emails fueron abiertos mediante un dispositivo móvil, en el segundo semestre del 2013, esta cifra aumenta hasta el 53%.
Una buena estrategia de mailings debería de incluir el envío de emails de forma periódica a sus suscriptores con las últimas noticias (en el caso de los blogs), emails con información acerca de las últimas novedades en productos o servicios o una combinación de ambas.
Para conseguir que una campaña de marketing sea eficaz es necesario disponer de una base de datos actualizada, conocer en profundidad a nuestro público, crear un email potente y creativo y, ante todo, una correcta medición de los resultados.
En Pinchaaquí.es contamos con un todo un equipo de profesionales, desde creativos hasta expertos en marketing online, capaces de convertir tu estrategia de marketing online en una poderosa herramienta para tu negocio.
Os mostramos varios ejemplos de acciones de email marketing diseñadas por Pinchaaqui.es; Woodlovers, Lexington, Jordán Barres.
[descripcion] =>Aunque son muchas las personas que opinaban que las acciones de email marketing estaban obsoletas, lo cierto es que el email es una de las herramientas de marketing más poderosas que existe.
El email marketing consiste en el envío de mailings con objetivos de fidelización de clientes o de captación de nuevos.
Esta herramienta posee múltiples ventajas como su amplia capacidad de segmentación y penetración. Las campañas se pueden clasificar ampliamente, permite dividir a tu público según su localización, por intereses, etc. Incluso, con un formulario de inscripción, puedes conocer la edad de estos o su sector laboral. Toda esta información nos permite crear efectivos mensajes personalizados, orientados a la consecución de nuestros objetivos empresariales. Asimismo, el envío de contenido de alta calidad, útil y relevante que fomenta la fidelidad del lector con nuestra marca.
Los emails pueden desarrollarse con objetivos puramente comerciales en los que busquemos una respuesta impulsiva sobre las motivaciones de compra de nuestros potenciales clientes. Esta acción se ve, incluso, favorecida si en el mensaje se incluye una ventaja exclusiva que recibe el lector, una promesa o un cupón descuento.
Y por último, cabe destacar la facilidad para obtener el ROI de cada acción. Hoy en día existen múltiples herramientas que posibilitan la extracción y análisis de los datos. Esto nos permite conocer los datos oportunos para que podamos optimizar nuestra estrategia de email marketing.
Estas ventajas se han visto incrementadas con la utilización de los dispositivos móviles. Según un estudio de Estudio Mobile Marketing de IAB Spain, mientras que en el 2011, solo un 14% de los emails fueron abiertos mediante un dispositivo móvil, en el segundo semestre del 2013, esta cifra aumenta hasta el 53%.
Una buena estrategia de mailings debería de incluir el envío de emails de forma periódica a sus suscriptores con las últimas noticias (en el caso de los blogs), emails con información acerca de las últimas novedades en productos o servicios o una combinación de ambas.
Para conseguir que una campaña de marketing sea eficaz es necesario disponer de una base de datos actualizada, conocer en profundidad a nuestro público, crear un email potente y creativo y, ante todo, una correcta medición de los resultados.
En Pinchaaquí.es contamos con un todo un equipo de profesionales, desde creativos hasta expertos en marketing online, capaces de convertir tu estrategia de marketing online en una poderosa herramienta para tu negocio.
Os mostramos varios ejemplos de acciones de email marketing diseñadas por Pinchaaqui.es; Woodlovers, Lexington, Jordán Barres.
[3] => /blog/el-poder-del-email-marketing [url_amigable] => /blog/el-poder-del-email-marketing [4] => 2014-03-28 00:00:00 [fecha] => 2014-03-28 00:00:00 [5] => [imagen] => [6] => [archivo] => [7] => AlAguaPatos [categorias] => AlAguaPatos [8] => Diseño Gráfico;Email Marketing [tags] => Diseño Gráfico;Email Marketing [9] => [autores] => )